Close

¿Soñar para innovar?

Casi siempre que se habla de innovación se habla de realizar un sueño. Son muchos los autores y expertos que se refieren a ello en sus trabajos sobre creatividad. Walt Disney, por ejemplo, hablaba de tres grandes dimensiones del creativo: soñar, ser realista y ser crítico. En un equipo de dirección debería haber representantes de los tres estados mentales para lograr un equilibrio entre locura, cordura y capacidad crítica. Otros expertos desconfían un poco de que la innovación tenga que proceder de un sueño. Es el caso del empresario Richard Branson, quien piensa que los sueños sólo son positivos si los convertimos en realidad. Es decir, estar pendientes en exclusiva de nuestras ensoñaciones y no tener la capacidad de transformarlas en realidades –dice- puede ser muy frustrante. De ahí el título de uno de sus libros: “Screw it, let’s do it”…

En cualquier caso, parece claro que un innovador es, en parte, un soñador. Sin esa capacidad para preguntarse contínuamente cómo las cosas podrían ser de otra manera es difícil innovar y lograr cambios radicales o disruptivos. Hace poco cayó en mis manos este vídeo sobre los “Splash tours” de Rotterdam, en Holanda, en el que podemos ver un autocar de turistas que pasa de circular por la carretera a zambullirse en las gélidas aguas del mar. Una hibridación ingeniosa producto sin duda de un sueño: ¿puede un coche circular por el agua como Pedro por su casa? La imagen es impactante.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CLr-q6yJ4m0&feature=player_embedded[/youtube]

Para utilizar los sueños como herramienta creativa uno debe creérselos. Aquella célebre frase de Calderón de la Barca “y los sueños, sueños son…” no encaja demasiado bien en el mundo de la creatividad y la innovación. Hay artistas que tradicionalmente han utilizado los sueños como material de creación. Salvador Dalí tenía sofisticadas técnicas para aprovechar sus delirios oníricos en ideas para sus pinturas, esculturas o narraciones (de ahí surgió en parte su famoso método “paranoico-crítico”). Lejos de evitar los sueños o creer que son simples paparruchas, los creativos usan su potencial para generar ideas ambiciosas, potentes, transformadoras… Pero luego hay que poner manos a la obra…

Comparte!

20 Comments on “¿Soñar para innovar?

  • Ángel Lorente
    02 de octubre de 2011 at 11:01 hrs.

    En La Tierra de los Sueños.com creemos que los sueños son la mayor fuente de energía del universo y por supuesto no debe desaprovecharse ese potencial. Por eso, decirte que nos ha encantado tu artículo y que nosotros estamos manos a la obra para hacer realidad nuestro sueño.

    Responder
  • luis Cueva
    25 de julio de 2013 at 06:02 hrs.

    Excelente artículo Franc!!!!!

    Te saluda Luis Cueva desde Lima Perú; cuando vuelves a LIma con otra de tus conferencias?

    Saludos

    Luis

    Responder
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies