Close

Misterios

Creo firmemente que si queremos ser creativos debemos movernos cerca del misterio. Recuerdo perfectamente la frase budista que me enseñó el maestro Oriol Pujol Borotau: “la vida es más un misterio a vivir no un problema a resolver”. Hay cosas que no admiten soluciones que provengan esxclusivament del pensamiento racional. La muerte, el amor, las relaciones … Hay que aceptar las cosas tal como son y tratar de vivirlas y comprenderlas desde el misterio, no desde la razón.
Será por eso que siempre me han gustado los pequeños (o grandes) misterios. Me encanta leer cómics de aventura y misterio, por ejemplo. Ahora me estoy releyendo la serie “Jorge y Fernando (Tim Tyler’s Luck)”, unos tebeos que mis padres guardan de tiempos pretéritos y que yo descubrí cuando era un adolescente. También me deleito con los clásicos del Julio Verne o, como ya he escrito en otras ocasiones, con los libros de misterio de Enid Blyton. Os recomiendo, aunque ya tengais cierta edad, releer “Misterio en la aldea”, de Nabé, Roger, Diana, Chatín, la mona Miranda y el perro Ciclón. Una auténtica obra maestra. Eso si, es necesario que se lea con mentalidad adolescente …
Recuerdo como si fuera ahora cuando, con unos amigos, descubrimos la entrada del tenebroso pozo de Na Patarrà en la isla de Menorca (imagen de este post). Na Patarrà es un pozo talayótico donde se puede bajar porque hay unas escaleras de piedra que, en espiral, llegan hasta el final. Pero la entrada está casi escondida, una higuera descomunal la tapa. Abajo, quietud, gotas de agua que repican en la piedra, vibraciones telúricas …
En Lima, donde viajaré próximamente por sexta vez, hay muchos misterios. Dicen que en las plantas en desuso del hotel Bolívar pasan cosas raras: grifos que manan agua sin que nadie las toque, corrientes repentinas de aire frío, ruidos inexplicables, apariciones fantasmales que aterrorizan al personal …

¿Has visitado el convento de San Francisco de esta ciudad? Los sótanos están llenos de pasillos donde yacen los restos de miles y miles de personas. Es fascinante bajar por unas escaleras, también en espiral, y ver los huesos amontonados en túneles oscuros y tétricos. Dicen que el subsuelo de Lima está surcado por kilómetros y kilómetros de túneles.
Me gusta buscar cosas misteriosas porque me acercan a aspectos de mi psicología que están vinculados con la creatividad y la innovación. Creo que somos más creativos cuando nos emocionamos cuando nos pasan cosas que van más allá de la rutina o del aburrimiento. ¿Te has paseado alguna vez por la orilla del Lago Ness, en Escocia, con la niebla cerca de los dedos?

Comparte!

2 Comments on “Misterios

  • Henry Cadavid
    17 de abril de 2015 at 19:32 hrs.

    Dr. Ponti…no se porque cada artículo suyo mueve algún hilo ya sea de mi sensibilidad , de mi experiencia o simplemente de mi curiosidad por todo lo que nos rodea en este mundo. Yo al igual que Ud me gusta las cosas misteriosas pero no sólo me gustan sino que también soy como un niño que tengo que llegar al fondo y encontrar una explicación es por eso que en mi círculo familiar y social siempre he sido admirado y otro tanto odiado por mi pasión y trabajo para sacar adelante cualquier proyecto, y ahora que Ud escribe sobre lima yo soy Colombiano pero me encanta y quiero ese país como a esa ciudad y trabajo por hobby como somellier de Pisco y trabajo hace 9 años en lima viajando con una frecuencia de 5 veces a esa ciudad y cada viaje es para mi como si fuera el primero, y me he hospedado en el hotel Bolívar para vivir la experiencia de la que Ud habla y aunque no presencié nada el sólo hecho de estar en ese sitio me gustó mucho además que al lado está el Bolivarcito sitio que inventó y el cual se toma el mejor Pisco Sour jajajaja y las catacumbas al igual que las líneas de nazcas y Machupichu son algo verdaderamente asombroso..OJALA pueda estar en su seminario o conferencia en lima…reciba un abrazo fortisimo y quiero decirle que acá en Cali- Colombia tiene humildemente a este su amigo…

    Responder
    • Franc Ponti
      18 de abril de 2015 at 09:35 hrs.

      Gracias Henry, a ver si me puedo acercar durante mi próximo viaje y veo algún fantasma…
      Agradezco mucho tus comentarios.
      El seminario que imparto en Lima es cerrado (CENTRUM) pero si tengo ocasión de hacer alguna actividad de libre inscripción ya te lo haré saber.
      Un saludo muy cordial,
      Franc

      Responder
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies