El Decálogo del Creativo III

Seguimos con la serie de 10 post que conforman el Decálogo del Creativo (extraido de mi último libro: “Si funciona, Cámbialo!, escrito con JM Ferrer-Arpí).
Espero vuestros comentarios!.
3. Aprenda a combinar ideas
Juegue a las combinaciones entre elementos extraños. Por ejemplo, ¿cómo podrían combinar las siguientes parejas de elementos?:
- Un gato y una grapadora
- Un hospital y el taoísmo
- Una escuela y las tarjetas de visita
- Un banco y el Cirque du Soleil
- Unas tijeras y la física cuántica
La capacidad combinatoria es esencial en creatividad. Mezclar conceptos extraños, sin una aparente relación entre si, para crear cosas nuevas y atractivas es una operación necesaria para conseguir innovaciones impactantes. Es imprescindible aprender a jugar con conceptos antitéticos o muy distintos. Lejos de agobiarse y pensar que “no tienen nada en común”, hay que soltar la mente, recuperar el espíritu imaginativo de nuestra infancia y decir lo primero que nos pase por la cabeza. Sólo de esa forma conseguiremos dejar de pensar “en serio” y seremos capaces de hibridar realidades aparentemente contradictorias. Por ejemplo, una espléndida práctica de manualidades en una escuela podría ser pedir a los niños que confeccionasen una tarjeta de visita, considerando lo que les gustaría ser en el futuro. De esta manera se consiguen varias cosas: proyectar al alumno hacia un futuro deseado (Dr. Daniel Pardeza, Médico) y ayudarle a diseñar su tarjeta de visita de forma creativa. Las tijeras y la física cuántica, por su parte, nos podrían hacer pensar en diseñar unas tijeras de plástico muy liviano, para poderlas llevar en los aviones sin facturar el equipaje.
DIEGO PINEDA
Wednesday November 10th, 2010 at 12:06 AMSenor Ponti, este tema de creatividad me parese muy interesante, ya he leido hacerca de las Siete estrategias de creatividad y me causa mucha curiosidad los 10 post que conforman el Decálogo del Creativo, me gustaria saber de los 10 en totalidad, quisas atravez del correo electronico sea una buena herramienta informarme.
Tambien es de mi interes conoser hacerca del pensamiento creativo en latinoamerica o de su evolucion en Europa.
De antemano le agradesco su colaboracion con la informacion que me brinde.
[email protected]
Alejandro
Monday September 26th, 2011 at 04:23 PMHola muy buen dia, soy estudiante y me dejaron una tarea con respecto a lo que usted anuncia con los ejemplos de arriba, me gustaria saber que resultados les dio con todos esos ejemplos, favor de ser tan amable en ayudarnos con esto¡ la tarea es para mañana¡ Muchisimas gracias