El Decálogo del Creativo II

Seguimos con la serie de 10 post que conforman el Decálogo del Creativo (extraido de mi último libro: “Si funciona, Cámbialo!, escrito con JM Ferrer-Arpí). Espero vuestros comentarios!.
2. Salga de la norma
Haga cosas locas, poco convencionales, que le obliguen a mirar una determinada realidad a través de una óptica radicalmente distinta. Esta es una manera excelente de romper las gafas anticreativas que todos llevamos incorporadas sin darnos cuenta. Busque, como decía Lou Reed, el camino salvaje de la realidad. Aprendiendo a dar saltos radicales uno, poco a poco, va también aprendiendo a tener inspiraciones radicales, a saber ver aquello que nadie más ve. El problema es que, quien más quien menos, todos tenemos miedo a salir de la norma, a desviarnos de lo que parece lógico y de sentido común. Sin embargo, como plantea la mayoría de autores y expertos en creatividad, es fundamental superar el temor a lo desconocido y romper las barreras de la normalidad de pensamiento. Sólo atreviéndonos a no ser normales conseguiremos resultados creativos. Le proponemos algunos ejercicios locos:
- Intente dibujar su rostro. Seguramente pensará que no sabe dibujar, pero se dibuja con el corazón, no tanto con la cabeza. Intente dibujar el rostro de su pareja, de un amigo o de un colega del trabajo. Disfrute experimentando, escriba un pequeño diario sobre lo que le va pasando.
- Invente un nuevo producto o servicio exagerando de forma evidente alguna de sus características. Por ejemplo, un yogur de manzana con una manzana gigante en el interior. Cuando tenga un listado de 20 ó 30 ideas locas de este tipo, intente seleccionar las que tengan más sentido o las que prometan más, para poco a poco ir transformándolas en ideas posibles, adaptadas a la realidad de los mercados. Se dará cuenta que de ideas al principio muy extrañas puede llegarse a cosas factibles.
Maite Betancourt
Friday August 6th, 2010 at 08:45 PMEstimado Franc…
Es cierto, la mayoría de las veces nos encasillamos en el deber ser, no observamos el entorno ni las oportunidades que rodean un hecho o elemento o situación. Nos acostumbramos a solucionar pensando en lo que creemos que es la lógica, que luego pudiera ser el camino más largo.
Excelente consejo este decálogo.
Saludos, Maite
José Antonio
Monday November 25th, 2013 at 08:33 AMMe fascina todo esto de salir de la zona de confort, sobre todo el vértigo que se va convirtiendo en un generador automático de adrenalina… Creo que poco a poco a medida que vamos siendo transgresores o por lo menos un poco rebeldes, nuestro cuerpo y nuestra mente ya no vuelven a ser los mismos… Gracias. Tengo como objetivo leer todos los días un decálogo y ponerlo aprueba durante el día, y además, mejorar un programa interesante de retos que desarrolló actualmente. A por ello.
Franc Ponti
Thursday November 28th, 2013 at 10:12 AMAnimo!y gracias por pasarte por aquí.