Dos países muy distintos

Estuve recientemente en dos países muy distintos, impartiendo clases sobre creatividad e innovación: la República Dominicana y Macedonia (uno de los estados de la antigua Yugoslavia).
En Santo Domingo me reuní con un grupo de 20 directivos de economía y finanzas de Gas Natural Fenosa. Fue un encuentro distendido, en un magnífico hotel de la zona colonial, organizado por la empresa Color Naranja con la colaboración de Thinking Heads (la firma de conferenciantes con la que tengo el honor de trabajar). Impartí un taller de 3 horas sobre cómo implantar un sistema de innovación en la empresa y dirigí una reunión creativa sobre temas de interés de GNF. Un auténtico placer conocer a gente de diversas nacionalidades, disfrutar de la gastronomía dominicana y de la bellísima ciudad colonial. Había estado otras veces en Santo Domingo (también en Santiago y la península de Samaná), fruto de la colaboración (ya extinta) que EADA había tenido con la escuela de negocios dominicana BARNA BUSINESS SCHOOL, pero siempre es un placer volver a esa ciudad y, en general, a la República Dominicana. Siempre recordaré el vuelo desde Santo Domingo a Samaná en avioneta, sobrevolando el sobrecogedor paisaje del Parque Natural de Los Haitíses, con amenazadores rayos rasgando el cielo caribeño…
Del calor y la humedad dominicanos pasé al relativo frío de la República de Macedonia. Allí fui invitado por ACTE (European Textile Collectivities Association) y la Diputación de Barcelona a dirigir una sesión creativa del Comité Ejecutivo de esta influyente asociación internacional. Una experiencia francamente distinta, conocer de primera mano un país de la antigua Yugoslavia (visitamos la empresa Tetex en la ciudad de Tetovo -ver fotografías-, que nos produjo una sensación de descontextualización espacio-temporal muy extraña: parecía que hubiéramos retrocedido 30 ó 40 años en el tiempo, visitamos también algunos templos ortodoxos, monasterios, probamos la excelente comida macedonia –sus exquisitas verduras…-). Fue un placer conocer a Teo Romero, alcalde de Santa Margarida de Montbui, diputado provincial en la Diputació de Barcelona y presidente del Comité Ejecutivo de ACTE, trabajar con Roger Pumares, Christina Marent, Mar Peláez, Montse Borrás, Ester Mostazo… Una experiencia singular confeccionar un equipo creativo con macedonios, italianos, franceses, serbios, catalanes, belgas… Formular provocaciones creativas en distintos idiomas, con los traductores volviéndose locos, soñar el futuro de ACTE…