Estrategias para una rebelión optimista

Fecha: Martes, 05 de junio de 2012
Hora: 19:00
Lugar: Aula 43, Auditorio Schneider. EADA, c/ Aragón 204. Barcelona.
Tipo: Conferencia
Coste: Gratuito
El optimismo es rentable, pero… ¿se puede aprender?, ¿Se puede “inocular” optimismo a las organizaciones?
El Centro de Innovación de EADA y EADAAlumni te invita a la conferencia sobre Organizaciones Optimistas.
La disposición optimista o pesimista determina el modo en que las personas aprecian, representan mentalmente y se enfrentan a sus retos, encontrando soluciones y caminos para alcanzar sus resultados o buscando inconvenientes y pretextos para caer en la apatía.
En el ámbito de las organizaciones, el optimismo es una actitud necesaria porque nos mueve a la acción a la hora de acometer proyectos, mejoras u objetivos retadores. Pero, sobre todo, es una herramienta útil cuando en circunstancias críticas nos aleja de la posición de víctimas y nos hace capaces de escudriñar en busca de alternativas. Es, por descontado, el mejor aliado de la innovación y el desarrollo porque sólo desde la expectativa de una solución, nos enfrascamos en la búsqueda de alternativas y mejoras.
Visto de este modo, el optimismo es rentable, pero… ¿se puede aprender?, ¿Se puede “inocular” optimismo a las organizaciones?
Programa:
En esta sesión se:
Analizará las razones que nos mueven a tomar una visión positiva o negativa de las circunstancias y los efectos de una y otra actitud.
Conoceremos algunos “ingredientes” para inyectar optimismo a nuestras organizaciones.
Dirigido a:
Directores Generales, empresarios, directores de área, técnicos y, en general, a cualquier persona que esté dispuesta a mejorar su propia calidad de vida, disfrutar de cada nuevo reto y movilizar a sus colaboradores hacia la mejora de los resultados.
Ponente:
Belén Varela. En la actualidad es miembro de la Internacional Positive Psychology Asociation, dirige RH Positivo, organizaciones optimistas y es vicepresidente de AEDIPE (asociación para el desarrollo y dirección de personas) en Galicia.
Abogada y especialista en dirección de personas, su trayectoria directiva incluye multinacionales del sector servicios, alimentación y automoción, en España y Portugal. Ha formado parte también de los comités de relaciones laborales de ANFACO y CEAGA.
Ha dedicado estos últimos años a estudiar el comportamiento humano en las organizaciones y a explorar el campo de las fortalezas humanas y el bienestar subjetivo.
Es autora de “La rebelión de las moscas. Reflexiones, principios y pautas para una organización optimista” y colabora como profesora en varias escuelas de negocios.
Fecha, hora y lugar:
Fecha: 5 de junio de 2012
Horario: 19h00 a 20.30h
Lugar: EADA, Aragón 204, Barcelona.
más información en EADA