Close

Camina, camina…

Un estudio de la Universidad de Stanford dice que caminar incrementa la creatividad en un sesenta por ciento. No está mal. Hace mucho tiempo que comento en mis clases (dentro del concepto de “pensar Zen “) que caminar pensando o, mejor, dejando la mente en blanco, es una importante ayuda en el proceso creativo. Ahora parece que la investigación lo avala… Fantástico.

Dice el artículo que personajes como Steve Jobs o Mark Zuckerberg fomentan o fomentaban las “reuniones paseando “, en vez de estar sentados alrededor de una aburrida sala de juntas. Me parece una idea magnífica, que como casi todas las buenas ideas casi nadie se atreverá a implementar (por miedo a dejar de hacer lo que hace todo el mundo y es considerado ” normal”).
Los neurocientíficos (lo he escrito alguna vez en mis posts) confirman también que el contacto con la naturaleza hace aumentar nuestra creatividad. ¿Por qué? La relajación, el silencio, el encontrarse con uno mismo, la soledad… Y el sonido del viento entre los árboles , el de las olas , los cantos de pájaro …
Google acaba de lanzar su Night Walk: si no queremos movernos de casa y tener la sensación de estar caminando igual sería una buena idea usar este servicio de la popular empresa californiana y perdernos por las calles de Marsella, por ejemplo. ¿Puede inspirar también, una simulación así, la creatividad si el movimiento es sólo virtual? Nuevo “food for thought” para los investigadores.

En cualquier caso, caminar y crear se dan la mano. Determinadas zonas del cerebro se activan con el movimiento y facilitan el pensamiento creativo con más intensidad que si nos instalamos cómodamente en el sofá… ¿Está usted dispuesto a cambiar la dinámica de las reuniones en su empresa?

Comparte!

One Comment on “Camina, camina…

  • Lluís Barberà
    17 de noviembre de 2014 at 18:41 hrs.

    Hola,

    M’agradaria saber què em recomanaries per a aprendre una llengua estrangera, com ara, l’anglés, de manera creativa.

    El correu és [email protected].

    L’estic aprenent des de fa cinc anys (unes 45 hores a l’any) i he publicat un escrit en anglés, penjat en Internet.

    Igualment, m’agradaira saber què em recomanaries per a ensenyar a escriure valencià de manera creativa mentres aprenc l’anglés.

    I quines propostes presentaries en una reunió per a gaudir, de manera efectiva, del projecte de ser traductor.

    Gràcies i una abraçada.

    Responder
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies