El Decálogo del Creativo IV

Seguimos con la serie de 10 post que conforman el Decálogo del Creativo (extraido de mi último libro: “Si funciona, Cámbialo!, escrito con JM Ferrer-Arpí). Espero vuestros comentarios!.
4 . Estimule las conexiones neuronales
La creatividad, en gran medida, depende de la capacidad de su cerebro para crear múltiples circuitos de conexiones creativas, que puedan facilitarle en cualquier momento la generación de ideas. Los ingredientes de esos circuitos son conocimientos, emociones, capacidad de interrelación, agilidad mental, flexibilidad, ensayo-error, juego, capacidad para divertirse… Las personas creativas, ante un reto creativo, tienen una capacidad especial (que puede aprenderse y desarrollarse) para enfocar su mente y encontrar rápidamente ideas y más ideas. Algunas personas saben como sintonizar adecuadamente con su cerebro para que, a partir de ahí, estalle la creatividad. Son momentos Zen, momentos de brillo creativo.
A continuación encontrará grupos de cinco palabras de significado muy distinto. Lea detenidamente cada conjunto, relájese y deje que le vengan ideas. Intente generar asociaciones nuevas entre las palabras, encontrar caminos de desarrollo… Diviértase.
- Luz, sexo, rotulador, calculadora, goma de borrar
- Elefante, paradigma, letra, zorro, baloncesto
- Café, papel, serigrafía, vaca, dentista
- Borrón, espárrago, tela, pescadería, ogro
¿Ha pensado en un preservativo fosforescente? ¿Y en una goma de borrar con textura de tela? ¿En servir cafés cortados con leche de soja? ¿Una pescadería que vende, además, verduritas para hacer a la plancha? ¿Lámparas en forma de animales divertidos para los bebés que tienen miedo de dormir en la oscuridad?.
Veni Fonfria
09 de agost de 2010 at 15:16 hrs.Totalmente de acuerdo.
Entre otros, Pablo Picasso, ya comentaba aquello de que “por favor, la creatividad o la inspiración me pillen trabajando”. Y al igual Shakespeare anotaba que la mejor improvisación surge del conocimiento.
Enhorabuena por el artículo.
Veni
Franc Ponti
10 de agost de 2010 at 20:00 hrs.Hola Veni:
Efectivamente, inspiración sin trabajo es difícil de encontrar. Hay que ejercitar la mente, nuestras conexiones, nuestra capacidad de ver lo que no se ve fácilmente…
Saludos,
Franc
celia
26 de agost de 2010 at 07:47 hrs.pero franc ya todo eso esta inventadoXD!!!
Franc Ponti
28 de agost de 2010 at 11:26 hrs.Hola Celia:
Efectivamente, siendo creativo a veces te das cuenta de que tus ideas YA existen. Eso quiere decir que has sabido ir por el buen camino y emular buenas ideas ya puestas en práctica. A partir de aquí el último esfuerzo consiste en lograr algo realmente original y que aporte valor.
Franc
nirupa
01 de octubre de 2010 at 00:12 hrs.vacia la mente y hallaras las respuestas….la creatividad es partir de cero, dejar que nuestro niño/a se exprese como quiera, cuando quiera y donde quiera….
otra cosa es que el mercado este preparado para una explosión energetica de lineas, texturas y formas
but….
no importa, a seguir jugando
la vida es un sueño, y los sueños, sueños son
Calderón de la Barca
José Antonio
27 de novembre de 2013 at 10:30 hrs.Interesante, aún cuando se me iban ocurriendo otras cosas mientras iba haciendo el ejercicio. Todo depende del contexto y nuestra propia historia de vida. Y sobre todo en el momento que estamos y lo que buscamos. Tengo como tarea todos los días trabajar los decálogos. Gracias.
Franc Ponti
28 de novembre de 2013 at 10:10 hrs.Gracias Jose Antonio por tu comentario. Suerte con el trabajo que estás haciendo a partir de los decálogos.